Traje típico de mazatenango, suchitepequez

traje típico de suchitepéquez 1 traje típico de suchitepéquez y su significado 2 traje típico de suchitepéquez de mujer 3 traje típico de suchitepéquez de hombre 4 Traje típico de Suchitepequez: Suchitepéquez, cuya cabecera es Mazatenango, en donde durante el mes de febrero se realiza el tradicional carnaval. Contando con abundantes remanzos, pozas y playones en el cauce del río Madre Vieja, los cuales se localizan entre sus municipios Patulul y San Juan Bautista. 5 El traje típico de Suchitepéquez es una mezcla de elementos prehispánicos y europeos. El huipil es la prenda más importante del traje y está decorada con bordados de colores y formas geométricas que representan la naturaleza y la cultura maya. 6 7 8 Traje típico de Mazatenango, Suchitepequez. 9 La Prenda exterior que es 10 El traje típico de Suchitepéquez es mucho más que una simple vestimenta; es un símbolo de identidad y pertenencia. Para las mujeres que lo visten, este traje es una forma de honrar sus raíces y mantener viva la conexión con sus ancestros. 11 Traje típico de Suchitepequez: Suchitepéquez, cuya cabecera es Mazatenango, en donde durante el mes de febrero se realiza el tradicional carnaval. 12